martes, 13 de diciembre de 2016

PARTES DEL CUERPO: NIÑO Y NIÑA.

MATERIAL:

Ø  Carpeta puzle.
Ø  Piezas niña.
Ø  Piezas niño.

DESARROLLO.


          Asociamos cada parte del cuerpo a su silueta en el puzle a la vez que decimos su nombre y a quien pertenece. Discriminamos entre niño y niña.


CATEGORÍAS SEMÁNTICAS: ASOCIACIONES.

MATERIAL:

Ø  Fichas de madera con imágenes de las distintas categorías semánticas.
Ø  Dos tableros de asociación.

DESARROLLO.

          Se coloca una ficha con las imágenes de una determinada categoría semántica y el niño/a tiene que asociar las fichas imágenes de la misma categoría.

          INICIACIÓN.- Se le muestran solo las fichas con varias imágenes correspondientes a dos categorías semánticas, por ejemplo: los animales y las frutas.

          CONTINUACIÓN.- Se le muestran varias fichas de imágenes individuales correspondientes a las categorías anteriores; por ejemplo: cerdo, pera, vaca, fresa, etc. Tiene que asociar las correspondientes a la categoría de muestra.




ÁREA COGNITIVA.

CLASIFICACIÓN DE PROPIEDADES: TAMAÑO. GRANDE/PEQUEÑO.

MATERIAL:

Ø  Parejas de objetos grandes y pequeños.
Ø  Tablero de clasificación.

DESARROLLO.

          Se le muestran al niño/a dos objetos iguales, uno grande y otro pequeño. Se le dice “coge…” y después lo coloca en su lugar dentro del tablero. Se le pedirán aleatoriamente.




ÁREA COGNITIVA.

CLASIFICACIÓN DE PROPIEDADES: TAMAÑO. GRANDE/PEQUEÑO.

MATERIAL:

Ø  Bolas grandes y pequeñas.
Ø  Dos tarros, uno grande y otro pequeño.
Ø  Bandeja de clasificación.
DESARROLLO.

NIVEL 1.- Se colocan todas las bolas en la bandeja. Se ponen los tarros. Comenzamos haciendo una muestra: introducimos una bola grande en el tarro grande y una pequeña en el tarro pequeño a la vez que la nombramos. Después el niño/a las clasifica y nosotros nombraremos el tamaño a la vez.


NIVEL 2.- Se le muestras dos bolas al niño/a una grande y otra pequeña, y se le dice “coge …”  y después la introduce en el tarro correspondiente. Se le pedirán aleatoriamente.


lunes, 12 de diciembre de 2016

INICIACIÓN MATEMÁTICA.

ACTIVIDAD 1.- CLASIFICACIÓN.

DESARROLLO.- Se coloca la bandeja de clasificación y le ponemos las pinzas con sus respectivos letreritos. La niña/o tiene que colocar en cada lugar las fichas que sean iguales.

Nivel 1.-Coches/ambulancias/autobuses.


Nivel 2.- Erizos/ flores/mariposas.


INICIACIÓN MATEMÁTICA.

LAS SUMAS.

NIVEL 1.- TARJETAS DE SUMAS.

Desarrollo.- se colocan los animales en una bandeja. Se le presentan a la niña/o las fichas de sumas y vamos contados los animales; eje: dos serpientes más dos serpientes es igual, entonces se cuentan todas junta, “son cuatro”, y buscamos en la bandeja las cuatro serpientes y las colocamos en la ficha de números.

NIVEL 2.- JUEGO DE SUMAS.


Desarrollo.- se cuentan las sumas y se coloca el número de la cantidad total.



INICIACIÓN MATEMÁTICA.

SECUENCIAS.

NIVEL 1.- HILAR OBJETOS CON UNA SECUENCIA DADA.

Desarrollo.- Se colocan los objetos en la mesa y se la entrega una ficha a la niña/o con una secuencia y un cordón. La niña tiene que introducir los objetos en el condón siguiendo la secuencia de la ficha. También se pueden meter los objetos en una bolsa e ir sacándolos de uno en uno, se lo queda quien lo tenga en su ficha y cuando las dos jugadoras tienen sus objetos meterlos en el cordón en el orden dado por la ficha.

NIEVEL 2.- ÁBACO CON SECUENCIAS.

Desarrollo.- Se colocan los objetos en la mesa y se la entrega una ficha a la niña/o con una secuencia y el ábaco. La niña tiene que introducir los objetos en el ábaco siguiendo la secuencia de la ficha.

NIVEL 3.- HILAR FIGURAS GEOMÉTRICAS CON UNA SECUENCIA DADA.

Desarrollo.- Se colocan las figuras geométricas en la mesa y se la entrega una ficha a la niña con una secuencia y un cordón. La niña tiene que introducir las figuras geométricas en el condón siguiendo la secuencia de la ficha.





INICIACIÓN MATEMÁTICA.

ASOCIAR CANTIDAD/NÚMERO.

NIVEL 1.- RECTA NUMÉRICA.

Desarrollo.- Contamos los elementos de cada ficha y asociamos el número. Lo hacemos de menor a mayor (del 0 al 6).

NIVEL 2.- CANTIDAD/NÚMERO

Desarrollo.- Se coloca la bandeja de clasificación y le ponemos las pinzas con su respectivos letreritos de los números. La niña tiene que colocar en los huecos tantos objetos como le indique el letrerito. Comenzamos del 1 al 3 y después del 4 al 6.

  • Casa (1)
  • Pájaros (2)
  • Caracoles (3)
  • Abejas (4)
  • Patos (5)
  • Árboles (6)

NIVEL 3.- PUZZLES NÚMERICOS.

Desarrollo.- Contamos los elementos de cada ficha y asociamos el número. Lo hacemos de menor a mayor (del 0 al 6).